Actividades

Cómo sobrevivir al fin del mundo

Arianna Jiménez
Por Arianna Jiménez
Hace 4 años
3 min de lectura
Cómo sobrevivir al fin del mundo

Antes de 2020, pocos hubiéramos imaginado que la vida podría detenerse a causa de un enemigo invisible como el coronavirus. Creíamos que estas situaciones solo podíamos verlas en películas apocalípticas, de esas que plantean escenarios catastróficos en los que el protagonista debe encontrar la manera de sobrevivir al fin del mundo.

Tomarlas como referencia puede ayudarnos a entender algunas medidas que conviene llevar a cabo por precaución, como tener a mano los números telefónicos de auxilio y una mochila lista para emergencias; asegurarnos de que el auto siempre tenga gasolina, o bien, contar con un búnker súper protegido a prueba de todo. ¡De todo lo que sea posible imaginar!

Estas son cinco películas sobre el fin del mundo y, aunque ninguna se ha ganado un Oscar —son palomeras, la verdad—, nos sirven para recordar, sin sufrirlo en carne propia, por qué debemos estar preparados frente a cualquier imprevisto.

Fin del mundo provocado por la Madre Tierra

1. Terremoto La Falla de San Andrés
Este largometraje protagonizado por Dwayne Johnson, “La Roca”, trata sobre un fenómeno natural siempre presente en la mente de los mexicanos: los sismos. Un terremoto de nueve grados presenta un escenario catastrófico en el estado de California. Ray y Emma viajan en helicóptero de Los Ángeles a San Francisco para salvar a su única hija, pero el trayecto no será nada sencillo y mucho menos el rescate.

2. Volcano
Aunque México cuenta con más de 40 volcanes activos en la actualidad, en nuestra memoria no existe registro de alguna erupción a gran escala, con todo y que algunos hayan vivido días extraños en los que deben limpiar la ceniza de sus ventanas. En esta película de 1997, el magma de un volcán se libera por debajo de la tierra, creando grandes ríos de lava en la ciudad de Los Ángeles. Hasta el momento queda claro que en California todo puede pasar.

Apocalipsis zombie 

 3. Soy Leyenda  (cómo sobrevivir al fin del mundo si tienes un perro)
Es protagonizada por Will Smith, quien interpreta a un científico que sobrevivió a una plaga mundial que convierte a los humanos en mutantes. Durante el día sale a las desérticas calles a recolectar lo necesario para pasar las noches en encierro, que es cuando los zombies atacan. El objetivo de su vida es mantenerse vivo el tiempo suficiente para encontrar la cura.

4. Contagio ( cómo sobrevivir al fin del mundo si usas cubrebocas)
Esta película puede resultarnos aún más real que las anteriores. Basada en la aparición del virus AH1N1, durante su estreno en 2011 nadie imaginó que a la vuelta de nueve años estaríamos en una situación tan parecida. El filme cuenta una historia alrededor de una pandemia global descontrolada por la desinformación y la paranoia.

El cambio climático nos cobra (sí, qué frío final)

5. El día después de mañana ( cómo sobrevivir al fin del mundo si te pones suéter)
Película sobre el fin del mundo que en algún punto podría convertirse en realidad. En esta historia de Hollywood, el climatólogo Jack Hall (Dennis Quaid) advierte a los gobernantes del mundo sobre los peligros que implica el calentamiento global, pero sus análisis no son escuchados ¿Les suena familiar? La gran catástrofe llega y los efectos en el clima del planeta se hacen presentes. El daño es irreparable, pero Hall debe viajar a Nueva York para salvar a su hijo.

También puedes leer: La historia de los seguros

En la vida real  podemos prevenir un poco más

Algunas de las tramas contadas en estos filmes son más lejanas a la realidad que otras. Sin embargo, no hay duda de que todas nos dejan una enseñanza fundamental: aunque siempre creamos que podemos ser los héroes frente a una catástrofe o pensemos que “a nosotros eso no nos va a pasar”, es necesario estar preparados para enfrentar las crisis.

Frente a este tipo de situaciones, ¿te has preguntado si serías de los que podrían salir adelante y salvar a tus seres queridos o de los que engrosarían la lista de víctimas, como la gran mayoría?

Desde principios de 2020 enfrentamos una pandemia global y nos queda claro que no ha sido como ver una película en el cine. Las pérdidas humanas y materiales son reales y nos han llevado a generar conciencia sobre la cultura de la prevención, el cuidado de la salud y la protección de nuestro patrimonio y nuestros seres queridos.

También puedes leer:  ¿Qué seguros debo contratar?

Ten en cuenta que para vivir un momento de crisis no es necesario que estemos en el Apocalipsis o en vísperas del fin del mundo; en la vida actual, un simple resbalón al salir del baño, la pérdida de un empleo o que se desate una pandemia a nivel global pueden afectar nuestro patrimonio y transformarnos la vida por completo.

Después sufrir en la pantalla, mi propósito es tu tranquilidad. Por eso te digo que contar con seguros que garanticen una ayuda en momentos de crisis te dará la calma y la solvencia que necesitas para salir adelante (claro, si no te persigue un zombie). ¿A ti qué otra película sobre el fin del mundo te viene a la mente?

Te invito a seguir explorando este blog, que hicimos para darte la mayor información posible sobre tu seguridad y la de tus seres queridos. ¡Hasta la próxima!

Cerrar