Vida

Seguro de vida: protección para tu familia cuando no estés

Rodrigo Pérez Rembao
Por Rodrigo Pérez Rembao
Hace 4 años
2 min de lectura
Seguro de vida: protección para tu familia cuando no estés

A nadie le gusta pensar en su muerte ni en la de sus seres queridos. Aunque sabemos que ese día llegará tarde o temprano, preferimos actuar como si la realidad fuera otra y de esa manera pudiéramos evitar lo inevitable. Por eso nadie piensa en un seguro de vida.

Algunos dirán que pensar en ello afecta el ánimo y que no tiene caso vivir tristes o con miedo, si de cualquier manera será imposible cambiar las cosas. Sin embargo, es muy importante entender que la gran diferencia entre anticipar ese momento y no hacerlo está en lo que puedes hacer por tu familia, previendo el momento en que ya no estés. 

Podrá no ser fácil enfrentarlo, pero se trata de un hecho incontrovertible: que hoy te encuentres bien de salud no garantiza que mañana seguirás saludable. En el día a día todos estamos expuestos a sufrir un accidente o a contraer una enfermedad que ponga en riesgo nuestra vida. 

También puedes leer: Consejos para elegir el mejor seguro de gastos funerarios 

¿Por qué contratar un seguro de vida?

En pocas palabras, es la mejor manera de asegurar el futuro de tu familia si un día llegas a faltar. Además de cubrir los gastos funerarios, te permite dejar resuelto lo que corresponde a hipoteca, alquiler, alimentación, vestimenta, educación, etcétera. 

Debes saber que existen tres tipos de seguros de vida:

  • Seguro temporal

Al ser el más económico, es también el más popular entre los seguros de vida. Su nombre se debe a que tiene una duración preestablecida a la hora de hacer el contrato: un año, cinco, veinte… también se puede establecer “a edad alcanzada”, es decir, que mantendrán su vigencia hasta que el asegurado cumpla cierta edad. Es importante que el contrato asegure una suma suficiente para que los beneficiarios puedan vivir al menos un año. Su principal desventaja es que la cobertura tiene una vigencia, como ya se mencionaba, a diferencia de un seguro ordinario, que es vitalicio.

  • Seguro dotal

Tiene dos funciones: proteger y ser una inversión de ahorro. Por un lado, asegura una suma al o los beneficiarios en caso de que el contratante fallezca; de no ocurrir la defunción luego de cumplirse un plazo predeterminado, el propio contratante será quien reciba la suma por la que se ha asegurado. Otra característica de este seguro es que también puede ser una herencia en vida, ya que el pago de la suma puede no estar determinado por el fallecimiento.

  • Seguro ordinario

A diferencia del seguro temporal, este tiene una vigencia de por vida (o hasta que el asegurado cumpla 99 años). Sea cual sea el tipo de seguro que más te convenza, no dejes pasar más tiempo para tomar medidas y proteger a tu familia en el futuro. Búscame si necesitas más información o aclarar alguna duda. Recuerda que mi misión es orientarte para que puedas tomar la mejor decisión.

Cerrar